ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cuáles son las razones que hacen difícil la tarea de discernir entre la información real y la falsa, y lo susceptibles que somos a creer en las noticias falsas. Cada nuevo día se publican una enorme cantidad de noticias y contenidos que compiten por captar la atención…
Acusan a Google de monopolizar el mercado de la información en la India
La Asociación de Editores de Noticias Digitales de la India (compuesta por los principales medios del país) denunció ante la Comisión de Competencia que el buscador Google infringe las leyes antimonopolios de esta nación. El buscador más utilizado en el mundo, Google, perteneciente a la empresa Alphabet, se ha convertido en una herramienta muy útil…
Aumenta distribución de certificados falsos de COVID-19 en redes sociales
La tendencia de obtener certificados falsos que validen un resultado negativo ante la prueba de COVID-19 va en aumento a escala mundial. Las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram se han convertido en el lugar para adquirirlos.
Google se niega a aumentar el salario a sus trabajadores
Aunque la empresa matriz de Google, Alphabet, ha registrado ingresos y ganancias récord en los últimos cinco trimestres de 2020 y 2021, la empresa se niega a ajustar el salario general de sus trabajadores de acuerdo con dichas cifras, ya que están considerando la inflación en Estados Unidos, justifican los altos mandos.
Empresas digitales dejarán de brindar información de usuarios a organismos gubernamentales
Un grupo de empresas que brindan servicios digitales y de telecomunicaciones declararon que llegaron a la determinación de ya no proporcionar información de sus clientes a organismos gubernamentales en Estados Unidos.
Juez bloquea ley Texas sobre redes sociales y diferencias de opinión
Un juez federal de Texas bloqueó la ley HB 20, que entraría en vigor este mes, debido a una orden judicial promovida por la asociación NetChoice y la Computer Communications Industry Association (CCIA), ya que el ordenamiento atentaría contra la primera enmienda.
Australia establecerá medidas para combatir acoso y difamación en redes sociales
El gobierno de Australia establecerá medidas para combatir el acoso, intimidación, difamación y difusión de información falsa en las redes sociales, con lo que será el primer país en imponer cambios de esta índole a favor de los usuarios de plataformas digitales.
Google restringirá las cookies dentro de su navegador
La compañía digital más grande del mundo, Google, anunció que realizará nuevos cambios en el buscador Chrome, los cuales ayudarán a combatir el cuestionable acceso a la información privada que obtienen ciertos sitios por medio de la plataforma.
Facebook y Cofepris, contra publicaciones de fármacos para la COVID-19
La red social más importante del mundo, Facebook, en conjunto con la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), trabajan en conjunto contra los fármacos y tratamientos médicos que dicen curar o prevenir el COVID-19.
Tuits de odio se reducen si se notifica de ellos a los dueños de las cuentas
Un grupo de investigadores del Centro de Estudios de Medios Sociales y Política de la Universidad de Nueva York realizó un experimento social sobre Twitter, que consistió en mandar mensajes a usuarios identificados por postear contenido considerado de odio dentro de la plataforma.