Entre los científicos que serán reconocidos con el Premio Nacional de Ciencias 2022, destaca la doctora Annie Pardo Cemo, madre de la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la favorita para convertirse en candidata de Morena para las elecciones en 2024.
Aprueban diputados ley que cambiará de nombre al Conacyt
La Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI) fue aprobada por la Cámara de Diputados; propone cambiar de nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para implementar modificaciones, como la inclusión de las humanidades entre su campo de estudio.
Continúa acoso contra investigadora de UNAM
La madrugada del viernes, el vehículo de la Doctora e investigadora Violeta Núñez Rodríguez fue vandalizado cerca de su domicilio, así fue reportado en Twitter, donde se destacó, que de más de 80 vehículos estacionados, sólo el de ella fue afectado sin que hubiese robo de por medio. Cabe destacar que desde que la economista…
¿Podría la tecnología reemplazar a expertos médicos?
La utilización de inteligencia artificial (IA) en el área médica para realizar diagnósticos de enfermedades avanza hacia la autonomía y la sustitución de actividades humanas con máquinas; sin embargo, esto enfrentará retos jurídicos a futuro cuando haya diagnósticos equivocados, tratamientos incorrectos o daños a la salud del paciente.
Refuerza la UNAM su investigación epidemiológica
La UNAM crea el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, instancia permanente para identificar y aminorar los efectos nocivos de pandemias
30 años de Universum
Con tres décadas de fructífera labor, Universum Museo de las Ciencias, es motivo de orgullo para la UNAM y debe seguir trabajando de esa manera, como una muestra tangible de los esfuerzos de esta casa de estudios en favor del desarrollo, el saber y la ciencia, afirmó el rector, Enrique Graue Wiechers.
Falleció el ingeniero José de la Herrán
El ingeniero José Antonio Ruiz de la Herrán Villagómez, uno de los primeros divulgadores de la ciencia en medios masivos en México y que trabajó en la época dorada de la XEW y XEQ, falleció a los 96 años, informó el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Misión Artemisa: un sueño en grande
La misión Artemisa es un proyecto para soñar en grande, porque pretende crear una estación espacial que gravite en torno a la Luna. Se trata de una misión planeada para investigar durante los próximos 50 años, dijo Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.
El fenómeno migratorio de la mariposa monarca, en peligro
Sin duda, es uno de los mejores espectáculos que la naturaleza nos ha regalado. La marea negra y naranja empieza su revoloteo en Canadá, atraviesa Estados Unidos, se establece un tiempo en México y emprende el viaje de regreso. Es una travesía de más de 4 mil kilómetros a 60 kilómetros por hora protagonizada por un admirable insecto: la mariposa monarca (Danaus plexippus) matusalén.
Las abejas: heroínas polinizadoras
A pesar de su diminuto tamaño, tienen una papel fundamental en nuestro planeta. Su simple existencia es una de las maravillas de la vida y su extinción podría traernos grandes problemas. La abeja es uno de los insectos que causan una mayor admiración a las personas por su gran labor.