–El festival se lleva a cabo del 16 al 27 de mayo –En la selección oficial se encuentran cuatro filmes realizados con estímulos públicos, entre ellos Perdidos en la noche (2023), de Amat Escalante –La Cineteca Nacional presenta la versión restaurada de El esqueleto de la Señora Morales (1959) La Secretaría de Cultura federal, a…
FICUNAM 13 dedicará una retrospectiva a Marguerite Duras
Para el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) es un placer anunciar la retrospectiva Destruir, dice. El cine de Marguerite Duras, que junto al Instituto Francés de América Latina y el IF Cinéma, dedica a una de las figuras más importantes de la literatura y el cine francés del siglo XX: Marguerite Germaine Marie Donnadieu, conocida por el mundo entero como Marguerite Duras, polémica e influyente para generaciones enteras dentro y fuera de Francia.
Gana “Pinocho de Guillermo del Toro” Oscar a Mejor Película Animada
Pinocho de Guillermo del Toro (2022), la película favorita en la noche de este domingo, se llevó la prestigiada estatuilla de la 95 edición de los Premios Oscar otorgados por la Academia de Hollywood, en la categoría de “Mejor Película Animada”; así, su director, el mexicano Guillermo del Toro, ganó su tercer Oscar.
Obtienen 13 cineastas indígenas el apoyo del Imcine mediante el estímulo ECAMC 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó los resultados de la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2023.
El cine mexicano vuelve al Festival Internacional de Cine de Berlín
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la diversidad y el vigor del cine mexicano contemporáneo, el cual se ve reflejado con la participación de cuatro películas nacionales en la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín, todas ellas contaron con financiamiento público y tres están dirigidas por mujeres.
Welles (y Kane) vs Hearst
La cámara se eleva por un enrejado metálico que ostenta un aviso amenazante: Prohibido el paso!; se trata de la inexpugnable mansión de Charles Foster Kane, dueño de una cadena de 37 periódicos, una emisora de radio, dos sindicatos y una inconcebible colección de obras de arte y múltiples especies de animales vivos y exóticos.
Falleció Jorge Denti, cineasta y productor argentino
El cineasta y productor argentino Jorge Denti, integrante del Grupo Cine de la Base que fundó Raymundo Gleyzer, murió ayer jueves a los 79 años en México, donde radicaba y creó el Colectivo Cine del Tercer Mundo (C3M).
Destacan “Noche de fuego” y “Una película de policías” en los Premios Ariel; la AMACC anuncia pausa en sus labores
La Entrega 64 de los Premios Ariel, al cine nacional que se haya estrenado en el último año, culminó ayer martes con el galardón de Mejor Película para Noche de Fuego de la mexicana Tatiana Huezo, y Mejor Director para Alfonso Ruizpalacios por Una película de policías; durante la ceremonia, Leticia Huijara, actriz y presidente de la AMACC, anunció una pausa de la misma por falta de recursos.
Fallece por suicidio asistido el cineasta franco-suizo Jean-Luc Godard
Hoy se confirmó la noticia del fallecimiento del cineasta, referente del cine francés y precursor de la llamada Nouvelle Vague, Jean-Luc Godard, a los 91 años de edad, según publicó el diario francés Libération citando a fuentes familiares.
La gira de documentales Ambulante está de vuelta y será transmitido por Canal 22
Canal 22 presenta una selección de lo más destacado de la Gira de Documentales Ambulante, que este 2022 llega a su edición número 17, en la que se recabaron 105 títulos de 28 países los cuales fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta.