Desde su creación, el 26 de septiembre de 1984, el Sistema Mexiquense de Medios Públicos (en un inicio llamado Televisión Mexiquense), ha sido vocero de las administraciones estatales priistas dominadas por el Grupo Atlocomulco, de fuerte influencia dentro del PRI, y por lo tanto, una férrea controladora de la información que se emite desde sus frecuencias, retransmitidas también por la radio.
Imagen maltrecha de la Suprema Corte
En México, tradicionalmente el desempeño de los ministros o magistrados del poder Judicial ha estado ligado a los intereses de los sectores privilegiados no solo por conveniencia personal, sino porque esos representantes de la justicia tienen su origen en las clases medias y altas.
Alaridos de los conservadores
¿Por qué un importante número de grupos empresariales, políticos y medios de comunicación, acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de “expropiar” tres tramos ferroviarios de Grupo México en Veracruz? Si así fuera, esta posible decisión está contemplada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
La IA: gran aliada de las empresas
En un mundo cada vez más complejo, resultado de la globalización y la transformación digital, la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que está evolucionando rápidamente; sin embargo, en México, la comprensión sobre qué es IA y su posible impacto en la innovación de las industrias aún es un tema pendiente para muchas empresas.
Ivonne Acuña/ Paralelismos: IA y política
Pensemos por un momento, que podría recaer en las personas que se dedican a la política, vista esta no de forma filosófica sino a partir de conquistar, ejercer y mantener el poder para dominar a otros(as), la posibilidad de “alimentar” con sus códigos y para sus fines propios a esas máquinas (robots).
Condenan a 30 años a los autores materiales del asesinato de la periodista María Elena Ferral
En el juicio oral que dio inicio el 28 de abril, “participaron 16 testigos, 10 peritos y se presentaron tres pruebas documentales que, a juicio de la Juez de Enjuiciamiento, constituyeron prueba suficiente para acreditar el homicidio de María Elena, derivado de su labor periodística, así como la responsabilidad penal de Alfredo, Othoniel y Carlos”.
Gerardo Israel /Dresser, Krauze por reprimir las “Mañaneras”
Después de que ganó abrumadoramente la Presidencia, y a lo largo de los cuatro años de su gobierno, han intensificado su ruin estrategia basada en la desinformación, la difusión de noticias falsas y la generación de un discurso de odio.
Axel Velázquez/Las encuestas, reconocer o no resultados
La distancia entre la expectativa y las condiciones materiales para concretar ese análisis, se puede explicar por la manera como los medios nos han acostumbrado a recibir información: cifras contundentes que explican un fenómeno o justifican una acción.
A 6 años del asesinato de Javier Valdez, aún hay pendientes de la justicia en México
A seis años, ha sido difícil verme sin él, dijo Griselda Triana, viuda de Valdez, él fue un hombre comprometido con su familia pero también con las personas que se cruzaban por su camino.
Natalia Flores/Los cinco errores que se deben evitar en campañas electorales
La mayoría de los candidatos y figuras públicas consideran necesaria la contratación de especialistas en la materia con el objetivo de aumentar sus probabilidades de victoria.