No hay extracto porque es una entrada protegida.
¿Qué prensa necesitamos?
Tres años no han bastado para dignificar la disputa por el poder político en México. Mientras grupos económicos e ideológicos de derechas se alían sin pudor con los grandes medios de comunicación para tratar de deslegitimizar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste los anatemiza sin reparos a la menor provocación. Ambas partes recurren a estrategias de propaganda que han terminado por anular cualquier argumento que pudiera sustentar sus narrativas.
Protegido: Las defensorías de las audiencias y su utilidad
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: INE jugó a descarrilar la candidatura de AMLO
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Hacia un nuevo modelo de relación prensa-gobierno
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Polarización: la estrategia de la negación informativa
La disputa por el poder político en México ocurre en la arena de los medios tradicionales y las redes sociodigitales, en un clima de polarización y confrontación cada vez más exacerbado, que se expresa a través de la violencia simbólica con la que se pretende imponer narrativas irreconciliables. Les propongo algunas pistas teóricas para encuadrar el permanente enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los medios tradicionales, desde el populismo y la mediatización de la política hasta el alineamiento de las élites mediáticas con el establishment del que forman parte.