En México, la población lectora está disminuyendo gradualmente, es decir, la cantidad de personas que leen cualquier tipo de texto impreso, bajó de 71.8% a 68.5% en los últimos doce meses. Los hombres dominan ligeramente el porcentaje de lectores con un 71%, frente a las mujeres con un 66% de lectoras. La importancia de inculcar el hábito de la lectura en el país aumenta, y se intenta a través de las ferias del libro.
Presentan segunda edición del Recetario para la Memoria
La segunda edición del libro “Recetario para la Memoria” nacedesde la lucha social por la memoria. Es un proyecto colaborativo realizado por varios colectivos de búsqueda de personas con el estado de Guanajuato, en el que se rinde un homenaje a los ausentes, a través de historias y recetas favoritas de los familiares que no han sido encontrados.
El desnudo femenino como autorrepresentación resulta perturbador y subversivo
“¿Las mujeres tenemos que estar desnudas para entrar en los museos? se preguntaban las Guerrilla Girl mientras usaban una máscara de gorila que daría la vuelta al mundo con su provocadora interpelación, y es que menos de cinco por ciento de los artistas de las secciones de arte es mujer, pero 85 por ciento de los desnudos pertenecen a cuerpos femeninos, valdría entonces cuestionarse ¿por qué el tema del desnudo femenino como autorrepresentación sigue resultando tan perturbador y subversivo?, señaló Dina Comisarenco, autora del prefacio a la segunda edición del libro Desnudo y Arte, de Eli Bartra.
Con “Maestros del Fantástico”, RBA divulga la literatura clásica
La colección “Maestros del Fantástico” recupera, en la medida de sus posibilidades, los lujosos diseños de la época, los motivos representados, inspirados en el modernismo, el art déco o el movimiento Arts & Crafts, junto con la estampación en oro dan a cada libro un carácter único y un gran valor.
La colección “Minerales del Mundo” llega a puestos de periódicos
Insumo para la vida es un concepto que encierra a la perfección el significado de los minerales en nuestras vidas. Entender qué son y cómo actúan en nuestra vida es comprender parte de ésta. Sin minerales no hay mucho.
Gustavo Marcovich presenta un relato de juventud que retrata a toda una generación
En el marco del Programa de Impulso a Creadores y Agentes Culturales se lanzó Playa Paraíso, reciente novela, coeditada con Ficticia, del escritor argentino naturalizado mexicano Gustavo Marcovich (1965).
La ladrona de huesos
Laura y Carlos se encuentran en Galicia, al inicio de una de las últimas etapas del llamado Camino de Santiago, antiquísimo trayecto de peregrinaje y devoción; tras sobrevivir a un catastrófico atentado en la Basílica de Guadalupe en México, ella padece cierta amnesia que le impide recordar su pasado.
Gobierno capitalino y FCE regalarán 10 mil títulos para festejar el Día Mundial del Libro
El Gobierno de la Ciudad de México -por medio de la Secretaría de Cultura- y el Fondo de Cultura Económica (CFE), para celebrar el Día Mundial del Libro este sábado 23 de abril y como parte del programa “Ciudad Lectora”, obsequiarán 10 mil ejemplares de diversos títulos.
Inicia la 30 Feria Internacional del Libro de la Habana
Mañana miércoles inicia la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de la Habana (FILH) con una oferta de más de cuatro millones de ejemplares impresos y digitales; 900 novedades de editoriales de esa nación; y actividades que organiza México como país invitado de honor.
Carta a mis ovarios
Si te sumerges en sus páginas, comprenderás qué es el ciclo menstrual, cómo funcionan las hormonas y cuáles son los desequilibrios más frecuentes, sus síntomas y cómo nos afectan los disruptores endocrinos, la epigenética y la sobremedicalización. Pero, sobre todo, aprenderás a recuperar tu bienestar a través de cuatro pilares fundamentales: nutrición, movimiento, descanso y gestión del estrés.