El perfil epidemiológico de los pacientes con cáncer bucal está cambiando. Hace dos décadas se presentaba en hombres de edad avanzada -de 60 a 70 años- quienes habían fumado y bebido por largo tiempo. Hoy es frecuente encontrar a jóvenes de 18, 20 o 30 años con este padecimiento.
Inmegen lleva a cabo muestreos genéticos para identificación humana
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), reconocido nacional e internacionalmente, es considerado una de las joyas en el sector salud por sus investigaciones acerca del virus SARS-CoV-2; y se pone a la vanguardia con el análisis de muestras genéticas para la identificación humana.
Las cifras de contagios y fallecimientos son 30 por ciento mayores a las cifras oficiales: Eduardo Pantoja
La pandemia de COVID-19 ha matado a millones de personas en todo el mundo y ha colapsado las economías de países ricos y pobres, cuyos sistemas de salud fueron rebasados ante el avance del virus, y aunque la administración de vacunas desde hace un año, ha disminuido los fallecimientos, las variantes del SARs-COV2 continúan amenazando a la humanidad.
El padecimiento que roba independencia y dignidad a las personas mayores
La enfermedad de Alzheimer es la nueva epidemia del siglo XXI, llega aparecer a partir de los 35 años. No hay datos duros. Cuando se trata de personas mayores con padecimientos mentales existe una ausencia de reconocimiento de sus hijos, hijas, nietos o nietas; hay familias que optan por excluirlas, abandonarlas en la vía pública o enviarlas a sitios, residencias y asilos donde, en la mayoría de los casos no existe experiencia médica para tratarlos con dignidad y adecuadamente.
Causa de la risa incontrolable del Joker
Sin duda, una de las películas que conmocionó el 2019, fue Joker, interpretada por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Philips. La cual narra la historia de Arthur Fleck, quien padece esquizofrenia y es rechazado socialmente. En ocasiones el personaje padece de ataques de risa desbocados en situaciones inapropiadas. ¿Pero sabes la cusa? El Dr. Hugo…
Caso Cristóbal
En octubre de 2015, Cristóbal fue intervenido de forma urgente en el ISSSTETehuacán. Los médicos le diagnosticaron “abdomen agudo”. Sin embargo, la laparoscopía no fue bien practicada por los cirujanos.
La Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia e Iniciativa Angels suman esfuerzos por la atención a pacientes con infarto cerebral
La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una enfermedad tiempo dependiente que de no contar con una atención médica en un lapso de 4 horas, los pacientes quedarán con secuelas neurológicas de por vida. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco pacientes fallecen y tres de cada cinco…
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, Boehringer Ingelheim lanza campaña para dar voz a los pacientes
En México, una Enfermedad Rara (ER) es aquella que afecta a no más de 5 personas por cada 10,000 habitantes[ii]. Sin embargo, éstas no solo se definen en relación con su baja prevalencia, sino también por su relevancia clínica, ya que son difíciles de diagnosticar y, en consecuencia, tratar. En promedio, un paciente puede pasar de 5 a 10 años y requerir revisiones de más de 10 médicos antes del diagnóstico, lo que representa un alto costo, grado de morbilidad y discapacidad para quienes las padecen[iii].
Advierten criminalización de indígenas y campesinos en Ley y reglamento para el uso de cannabis
El Consejo Cannábico Nacional (CCN), en representación de Silvia Guillén y Alfredo Neme, advirtieron que campesinos e indígenas serán criminalizados por el Estado si se atreven a usar el cannabis para la elaboración de sus remedios herbolarios ancestrales.
Boehringer Ingelheim y Enara Bio unen esfuerzos para desarrollar terapias inmunológicas innovadoras contra el cáncer
Boehringer Ingelheim y Enara Bio anunciaron la firma de un acuerdo estratégico de colaboración y licencia para investigar y desarrollar nuevas inmunoterapias dirigidas contra el cáncer, aprovechando la plataforma de descubrimiento Dark Antigen™ de Enara Bio.