El error de quien o quienes implementaron nuevamente una “guerra sucia” en contra de Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México, fue subestimar a la ciudadanía al creer que ésta sucumbiría otra vez al factor miedo como ocurrió en pasadas elecciones presidenciales.
Elecciones 2018: saldos de la Guerra Sucia
La noche del domingo 1 de julio Andrés Manuel López Obrador fue declarado triunfador de las elecciones federales más disputadas en la historia reciente de nuestro país. Pero también fueron las elecciones con mayor presencia de guerra sucia. En 2006 televisión y prensa, en ese orden, fueron el blanco seleccionado por políticos y empresarios para lanzar sus campañas de odio contra los peligros que entrañaba la llegada del Peje a la presidencia de México.
Pedagogía política
Andrés Rolando Pola (don Pablo Díaz de León) Segundo Lugar de la Categoría B, del concurso de Ensayo por el Vigésimo Aniversario de la revista Zócalo Resumen Este ensayo aborda la comunicación política del presidente Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación. La tesis central es que el discurso del presidente Obrador utiliza el lenguaje de…
TV: influencia política en declive
Son múltiples los temas o ángulos de análisis que surgen de la reciente contienda electoral. Sin duda, el pasado primero de julio reveló, o bien detonó, significativas transformaciones en distintos planos de la vida del país.
Medios de comunicación tienen más fuerza que un partido político imponen candidatos: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró existen medios de comunicación que tienen más fuerza que un partido político y que imponen candidatos, refiriéndose a los periódicos el Reforma y El Norte, en el estado de Nuevo León.
En caso de que LatinUs no haga declaración fiscal, habrá investigación: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó los nombres de los probables financiadores del portal de noticias opositor LatinUs, que de acuerdo con un reportaje de Sin Embargo, la empresa donde aparece el presentador Carlos Loret no hace declaraciones fiscales.
Legionarios de Cristo revela nombres de sacerdotes pederastas entre ellos Maciel, quien abusó de 60 niños
En un hecho insólito la agrupación religiosa, Legionarios de Cristo publicó un informe donde revela haber identificado a 27 sacerdotes de varias nacionalidades que en distintos momentos, cometieron abusos sexuales en contra de niños y adolescentes, entre ellos el fundador del grupo Marcial Maciel.
López Gatell recomienda precaución en Semana Santa
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell compartió esta mañana un decálogo de recomendaciones preventivas para evitar contagio de la COVID-19 durante los días de asueto laboral y Semana Santa.
Mujeres, COVID-19 y gobernabilidad en la 4T
En los primeros tres meses del presente año el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se topó con las protestas y el paro de las mujeres del 9 de marzo y la pandemia del COVID-19, que no sólo modifican el contexto en el que pensó tomaría las medidas necesarias para hacer realidad su proyecto de la Cuarta Transformación (4T), sino que, en función de sus propias estrategias de comunicación, acciones y resultados, podrían convertirse en problemas de gobernabilidad.
Conservadurismo mediático en Argentina y México, misma matriz
La visita del mandatario argentino Albero Fernández a México comprobó la colaboración y entendimiento entre ambos gobiernos de izquierda, aunque sembró temas de interés para la agenda mediática, cuando el miércoles 23 denunció desde Palacio Nacional, que medios de su país mantienen una campaña en su contra, criticándolo por su estrategia anti COVID-19, actitud similar a la que realizan aquí, medios mexicanos conservadores.