Deportes

Otorga UAEMéx reconocimiento “Luis Mario Schneider” al alcalde de Tenancingo por incentivar el deporte
Comunicación Política, Deportes, Estados, Medios Universitarios, Universidades

Otorga UAEMéx reconocimiento “Luis Mario Schneider” al alcalde de Tenancingo por incentivar el deporte

Al distinguir los aportes para incentivar el deporte y apoyar con infraestructura que benefician a la comunidad del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó el reconocimiento al Fortalecimiento Universitario “Luis Mario Schneider” al Presidente Municipal de Tenancingo, Héctor Gordillo Sánchez.

Gobierno capitalino e IMSS reaperturan unidad cultural y recreativa en colonia Roma para fomentar el deporte y el sano esparcimiento
Alcaldías, Breaking News, Ciudad, Cultura, Deportes, Derechos Humanos, Desarrollo, Educación, IMSS, Zoe Robledo

Gobierno capitalino e IMSS reaperturan unidad cultural y recreativa en colonia Roma para fomentar el deporte y el sano esparcimiento

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reabrieron por remodelación la Unidad Cultural y Recreativa “Prof. Ismael Rodríguez Aragón”, ubicado en la calle de Sonora No. 13, colonia Roma Norte, y coincidieron en que fomentará la actividad deportiva y el sano esparcimiento para el beneficio de los trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS.

Jornada histórica de fútbol adaptado en el estadio azteca con equipos de ciegos, talla baja, discapacidad intelectual y que han perdido alguna extremidad
Deportes

Jornada histórica de fútbol adaptado en el estadio azteca con equipos de ciegos, talla baja, discapacidad intelectual y que han perdido alguna extremidad

Se realizó un reconocimiento especial a la selección mexicana de fútbol talla baja que obtuvo el tercer lugar en la Copa América de Lima, Perú Una jornada histórica de fútbol adaptado se realizó este sábado en el Estadio Azteca que dio la bienvenida a los equipos de ciegos y débiles visuales, talla baja, discapacidad intelectual…

Tiro con arco nacional abre serial de Copas del Mundo hasta segunda etapa
Deportes

Tiro con arco nacional abre serial de Copas del Mundo hasta segunda etapa

Tras su destacada actuación en la Copa Puerto Rico de tiro con arco, donde se logró seis medallas y las 12 plazas posibles a los centroamericanos de San Salvador 2023, la selección nacional en esta disciplina se prepara para iniciar su participación en el serial de Copas del Mundo, en la segunda etapa, que se disputará en Gwangju, Corea del Sur, del 16 al 22 de mayo.

Durante su visita a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) Santiago Avitia Hernández, indicó que por cuestiones de estrategia y con el objetivo de estar al cien por ciento en todos los aspectos, la selección comenzará su actividad hasta la segunda fecha del prestigioso serial y no en la primera, que está programada a celebrarse en Antalya, Turquía, del 18 al 24 de abril.

Motivo por el cual los equipos, femenil y varonil, en arco recurvo, iniciarán su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a partir de abril, donde afinarán detalles para la competencia que reúne a los mejores arqueros del orbe.

“La concentración del equipo iniciará el 4 de abril cuando ingresen los hombres al CNAR y para las mujeres será el 18 del mes, ahí van a continuar con su preparación para irse a la competencia en Corea del Sur”, reveló.

“A mediados de mayo está programada la segunda etapa de la Copa del Mundo en Corea; posteriormente, en junio es la tercera fecha en París, Francia; luego, vendría la cuarta en Medellín, Colombia; y por último a finales de año el clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos, en Chile”, adelantó el federativo.

Destacó que, tanto en la femenil como en la varonil, la selección está compuesta por experiencia, guiada por los olímpicos, y juventud, con arqueros que están despuntando, como es el caso de Emilio Treviño y Jesús del Ángel Flores, quienes ganaron su lugar en el pasado Campeonato Nacional de Exteriores.

“Ambos arqueros son jóvenes combinados con la experiencia de Luis Álvarez, eso les puede ayudar mucho; esperemos que este fogueo que se les está dando, les otorgue la oportunidad para que en poco tiempo den sus frutos”, dijo.

También resaltó la participación que tuvo México en Puerto Rico, donde el objetivo principal era obtener las 12 plazas posibles para la edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, pactados del 23 de junio al 8 de julio.

“Llevamos a 16 atletas, en ambas ramas y modalidades, se obtuvieron el total de 12 plazas; la actuación de los muchachos fue excelente, se tuvieron seis medallas de 10 posibles en el torneo, es una selección compuesta por experiencia que va bien definida para los siguientes compromisos internacionales”.

Que no le digan…/Futbol y narcotráfico
Comunicación, Deportes

Que no le digan…/Futbol y narcotráfico

Enfundado en la camiseta de sus “amores”, la de las Chivas, el día de su despedida del futbol, Adolfo El Bofo Bautista dijo algo que poco trascendió en medios nacionales. En pocas palabras, no fue nota: “Me gustaría haber seguido jugando más años. Sabemos que ahorita es muy complicada la situación; hay mucha mafia en el futbol mexicano, me duelo decirlo. Ojalá se acabe esa mafia para beneficio de los jóvenes y haya más talento”. Era julio de 2017.

Guadalupe Quintal busca pase a sus terceros Juegos Centroamericanos
Deportes

Guadalupe Quintal busca pase a sus terceros Juegos Centroamericanos

La yucateca Guadalupe Quintal Catzín, tiene como meta llegar a sus terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe, los cuales están programados en San Salvador, El Salvador, el próximo año donde espera obtener la medalla de oro y posicionar al karate mexicano en los primeros sitios de la competencia.

La “Capi”, como es nombrada por sus compañeros de equipo, ha iniciado su ruta en busca del título en la regional, donde llegará con más experiencia, pero sobre todo, con el deseo de conquistar el torneo. “Tengo esa espinita de ir por esos terceros Juegos Centroamericanos para seguir dando a México más glorias”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La competidora mexicana tiene programado acudir al Campeonato Centroamericano y del Caribe en Bogotá, Colombia, previsto del 22 al 27 de este mes, en donde espera su clasificación a San Salvador 2023. Para ella, acudir a los Juegos Centroamericanos tiene significado especial, ya que fue la primera competencia que enmarcó el inicio de su carrera deportiva y en donde ha conseguido dos presas.

Fue en el 2014 cuando Quintal Catzín, obtuvo su primera presea al superar a la cubana Yoandra Moreno, en la cita de Veracruz, para comenzar su camino a ser una de las protagonistas del karate mexicano.

Dicha competencia es una de las importantes para ella, ya que a pesar de haber sido novata, supo salir avante para escribir su historia en el deporte nacional. “Los Juegos Centroamericanos fueron mi primera competencia en una categoría mayor. Realmente como no podía competir a nivel internacional en la categoría mayor, lo hice ahí y conseguí la medalla de oro”, recordó la atleta de la categoría de los 68 kilos.

También señaló que fue tan grande esa oportunidad de poder representar a México, que llegó con el ánimo hasta arriba para estar en la final. “No me tenían como pronóstico y acabé siendo la única medalla de oro individual en karate en Veracruz 2014 “.

Con ese grato sabor y con el título de monarca regional, Guadalupe Quintal, poco a poco fraguó su lugar en la selección nacional. Para el 2018 en la cita que se realizó en Barranquilla, Colombia, tuvo el objetivo de buscar el bicampeonato, sin embargo, el destino le tenía pronosticada otra historia sobre el tatami sudamericano.

Durante la fase de grupos sembró a sus rivales. A cada una les recetó su mejor estrategia para cumplir con sus aspiraciones. En su duelo con la cafetalera Shanee Torres, no dudó en mostrar su coraje y también la plantó.

Lupita Quintal se sintió imbatible, pero el destino le jugó un revés. Una lesión en la rodilla la orilló guardar cautela para enfrentar la final ante la venezolana Omaira Molina, quien a la postre se quedó con el título centro-caribeño; la mexicana fue plata

“Me tocó en la segunda pelea y ahí me compararon con el personaje de karate Kid por sólo estar peleando por una pierna. Fue iniciando la competencia que me lesioné y así llegué a la final. Representó mucho aunque no pude desempeñarme como hubiera querido. Al final me quede con la plata”.

La yucateca sostuvo que por tema familiar eligió el karate, y a pesar de haber pasado por el voleibol, no duda que el arte marcial le hado más satisfacciones. “Fui parte de la selección estatal de voli, pero mi hermano practicaba karate, me llevó a entrenar y junto con mi entrenador, que falleció el año pasado -Andrés Quintal- y entre entrenamientos y competencia, mi familia me orilló al karate y se los agradezco”, dijo la mundialista de Dubai.

Lupita Quintal, quien regresó a Mérida, luego de una concentración de cuatro meses en Europa, no cesa en su intento por cumplir sus objetivos y, entre ellas, es aportar al deporte de su entidad para posicionarlo en la esfera nacional.

1 2 3 4