Hoy, TikTok aparece como una de las cinco redes más descargadas del mundo. “TikTok fue la más descargada en todo el mundo, con un total de 115,2 millones de descargas, un 98,4% más que en el mismo mes del año anterior”, de acuerdo con Invader Institute.
Retira Twitter prohibición a anuncios políticos
Twitter Inc revertirá su prohibición a los anuncios políticos que anunció en 2019, de acuerdo con información confirmada a Reuters este miércoles por la jefa de confianza y seguridad de la compañía, cuando la empresa de Elon Musk busca aumentar sus ingresos.
Altán Redes, internet para todos; corporaciones al acecho
El pasado 10 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno inyectaría recursos para evitar la quiebra de Altán Redes, empresa responsable de la llamada “red compartida” de telecomunicaciones que empezó a operar en 2016 con dos objetivos: generar mayor competencia en un concentrado mercado de telecomunicaciones e instalar más infraestructura en todo el país para garantizar cobertura universal de internet con banda ancha móvil en localidades donde las grandes empresas privadas del sector -con o sin competencia-, se niegan a invertir por considerarlo no rentable.
Pagará Facebook 725 millones de dólares por el caso Cambridge Analytica
Meta, la empresa matriz de Facebook, pagará 725 millones de dólares para resolver la demanda colectiva que en 2018 acusó a la plataforma de compartir sin permiso datos de usuarios con Cambridge Analytica, firma británica de investigación de mercado, durante la campaña presidencial del estadounidense Donald Trump en 2016.
Publicar demasiada información en redes sociales puede ser un riesgo, advierte el Inai
Los datos personales proporcionados a través de las redes sociales pueden ser mal utilizados y traer consecuencias graves a las personas usuarias, advirtió el Inai.
Influencers y sus estigmas: frivolidad, consumo y desinformación
Hace dos décadas la investigadora Theresa Senft (2013) realizó un estudio sobre las camgirls: un grupo de chicas que transmitían su cotidianeidad a través de internet, recurriendo a imágenes fijas, videos, enlaces, blogs y otras estrategias para presentarse a sus fans. Se trata de una de las primeras manifestaciones del discurso de la marca personal y las microcelebridades: un binomio que ha derivado en un grupo creciente de personas comprometidas con la construcción y el mantenimiento de la identidad como una tarjeta de presentación para los usuarios en internet.
Pregunta Musk a usuarios de Twitter sobre perdón a Assange y Snowden
Elon Musk, dueño de Twitter, anunció un sondeo en la red social la noche del sábado para preguntar al público de la plataforma si Julian Assange y Edward Snowden debían ser perdonados, publicó La Jornada este lunes.
Emmanuel Macron señala que Twitter debe cumplir con las normas europeas
En una reunión que se realizó el viernes pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le indicó al dueño de Twitter, Elon Musk, que la plataforma debe cumplir con la normativa europea de moderación de contenidos y protección de la libertad de expresión, publicó La Jornada.
La TikToksfera: ¿bailes sin sentido o espacio para la deliberación pública?
Hoy, TikTok aparece como una de las cinco redes más descargadas del mundo. “TikTok fue la más descargada en todo el mundo, con un total de 115,2 millones de descargas, un 98,4% más que en el mismo mes del año anterior”, de acuerdo con Invader Institute.
Despide Musk al equipo de Twitter México; entre ellos, directivo vinculado al PAN
Elon Musk, ahora dueño de Twitter, despidió a los empleados de las oficinas de la plataforma en México.