Dos producciones de TV UNAM fueron reconocidas con el Premio Nacional de Periodismo 2019: el documental Virgilio Caballero: la voz de los sin voz, de María Elvira García, ganó en la categoría de Entrevista y el capítulo “La Rambla, ciudad imaginada”, de la serie El eterno festín y dirigido por Sergio Muñoz, obtuvo mención honorífica en la categoría Divulgación de la ciencia y difusión de cultura.
El COVID-19, una oportunidad para repensar las ciudades y hacerlas más humanas
La pandemia del virus SARS CoV-2 ha fomentado la reflexión sobre los espacios que se habitan, lo cual podría ser una oportunidad para repensar las urbes y volver a una escala humana desde el punto de vista de la geografía, coincidieron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
TV UNAM estrena el ciclo de documentales Historias de Estados Unidos
El ciclo Historias de Estados Unidos consta de tres documentales que retratan anécdotas de ese país, desde un estado en banca rota y la solución de las autoridades para recaudar fondos, pasando por una huelga de inmigrantes en Nueva York y hasta la historia de un doctor que recetaba a sus pacientes exceso de opioides para aliviar su dolor.
Informar sobre COVID-19 aún enfrenta el escepticismo de una parte de la sociedad
Los periodistas de la fuente de salud enfrentan un reto enorme para informar sobre la pandemia de COVID-19 debido a que una parte de la sociedad mexicana sigue sin creer en la existencia del coronavirus que la provoca, a pesar de la referencia precisa y los datos científicos con los que fundamentan su quehacer, coincidieron expertos al participar en la emisión que dio inicio a la nueva etapa del programa radiofónico UAM, responsabilidad social frente al COVID-19 de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Joven y con futuro prometedor, TV UNAM cumple 15 años de transmitir desde su propio canal
Al aire, pero con los pies en la tierra, con visión de mejora permanente y modernización continua hoy TV UNAM cumple 15 años de iniciar transmisiones mediante su propio canal, y a través de los sistemas de televisión de paga del país.
Resiliencia 94.1 marca un precedente en el fomento de la cultura de prevención de riesgos
Esta serie radiofónica plural y transversal será transmitida por UAM Radio 94.1 FM
Presentan el cuarto número de este año de la revista Ciencia de la AMC
El número más reciente de la revista Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), que lleva por título “La relación México-EUA en materia de ciencia” fue presentada en el auditorio de la Casa de las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por científicos que participaron en esta edición. Este número tuvo…
Los medios universitarios deben equilibrar el entretenimiento y la información: Sandra Fernández Alaniz
Los medios universitarios deben replantear la manera de presentar el contenido de sus mensajes y lograr un equilibrio entre entretenimiento e información, en particular en el contexto de la actual pandemia sanitaria por el COVID-19”, expuso la maestra Sandra Fernández Alaniz. La responsable del Programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio 94.1 FM sostuvo que estos espacios…