La madrugada de este viernes murió el periodista Raúl Correa Enguilo, presidente de la Fraternidad de Reporteros de México (Fremac), por complicaciones provocadas por la COVID-19.
Ahora que los medios son opositores, que honren lo que es el periodismo independiente: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo con sorna que seguirá animando a los medios de comunicación para que no dejen la oposición, “pues ahora, si ya iniciaron como opositores, que honren lo que es el periodismo independiente, porque antes no cuestionaban absolutamente nada, y callaban”, indicó.
Economía moral ¿Visión utópica de AMLO?
Durango, Durango.- Una fuente imprescindible del pensamiento económico del presidente Andrés Manuel López Obrador es el libro de su propia autoría Hacia una Economía Moral (2019); en él plantea cinco ejes de política económica:
Reportero y camarógrafo viven momentos de terror en medio de enfrentamiento en Michoacán
Dentro de un vehículo blindado, y acompañados de un grupo de “autodefensas”, el reportero Marco Antonio Coronel y el camarógrafo Fernando Guillén de Televisa, vivieron en carne propia un ataque perpetrado por miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación que se disputan el territorio de La Bocana en el municipio de Tepalcaltepec, Michoacán.
RSF presenta campaña internacional de concientización sobre la importancia del periodismo
Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó el vídeo de su nueva campaña internacional de concientización, titulada #FightForFacts (Lucha por los hechos). Realizada por la agencia de publicidad francesa BETC.
Proceso, “revistilla a punto de extinguirse”: Salinas Pliego
En un análisis de la periodista especializada en finanzas Claudia Villegas, se determina que las intenciones de reformar la Ley del Banco de México (Banxico), favorecen a instituciones bancarias como Banco Azteca y…
Investigación seguida por Regina Martínez habría provocado su asesinato: The Cartel Project
Periodistas de varias partes del mundo, investigaron el homicidio de su colega Regina Martínez, ocurrido en Veracruz (2012) y encontraron que una de las motivos de su asesinato habría sido el trabajo que realizaba sobre “los vínculos entre políticos y organizaciones criminales en Veracruz”.
Ética y doble moral de los medios
Hoy, la cobertura de notas policiacas es el resumidero de las miserias deontológicas de la industria periodística. A la actual proliferación de miserables tabloides, le antecede La Prensa (fundado en agosto de 1928) y su tristemente célebre doble plana central, y el extinto semanario Alarma! que circuló de 1963 a 1986 y de 1991 a 2014 no sólo en México, sino también en Estados Unidos, Francia, Holanda, Bélgica y Japón, y que ha sido objeto de estudio académico en el mundo como arquetipo de la prensa sensacionalista.
Con García Luna, periodistas inflaban notas y medios presentaban a criminales de poca monta como grandes capos: J. Jesús Lemus
El periodista de investigación J. Jesús Lemus, perseguido político del gobierno de Felipe Calderón y encarcelado durante tres años en el penal federal de Puente Grande con cargos inventados, presenta en su más reciente libro El Licenciado, publicado por HarperCollins México. Una minuciosa investigación sobre el currículum mafioso de Genaro García Luna…
Produce mejor contenido periodístico desde tu celular con el Mobile Journalism Manual
Gracias a la iniciativa de 15 periodistas de Asia, Oceanía y Europa, se creó en la ciudad de Chiang Mai, Tailandia, el “Mobile Journalism Manual”. Un documento que busca fusionar los conocimientos empíricos y técnicos existentes sobre el denominado “periodismo móvil”. Ese que se hace con un teléfono inteligente.