El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes de la próxima semana se reunirá con su gabinete para preparar “una reforma administrativa”, con la intención de absorber organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Cada 10 minutos, los mexicanos revisan sus redes sociodigitales, uso predominante entre hombres; mujeres prefieren privacidad: IFT
De acuerdo con los resultados de la “Tercera Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones”, realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 28.6% de los usuarios de internet fijo dijo revisar sus redes sociales cada 10 o 30 minutos durante el día; actividad mayor entre los hombres.
Crece consenso; exentar a comunidades indígenas del pago de derechos por concesión para Internet
Luego de la reforma constitucional de 2013 en materia de telecomunicaciones, creció la demanda para que los grupos sociales pudieran tener acceso a las concesiones en Internet más allá de los grandes corporativos.
Se integra altán redes a la transmisión de aprende en casa III
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y ALTÁN Redes se unen para dar acceso a los contenidos de la estrategia de aprendizaje a distancia Aprende en Casa III, por medio de la Red Compartida, y al habilitar el servicio Tarifa Cero, para garantizar el acceso a la educación en zonas donde no hay televisión abierta.
El IFT abre consulta pública sobre uso de la banda 6Hz en México
En este sentido y con el fin de brindar un mejor panorama sobre la banda de 6 GHz, se pone a disposición de los interesados un documento de referencia en el cual se vierten las atribuciones y utilización de esta banda de frecuencias en México, así como las acciones llevadas a cabo recientemente a nivel internacional en materia de regulación de esta banda de frecuencias.
IFT presenta “Conozco mi consumo”, para comparar precios, cobertura y servicios telecom
La nueva herramienta permite a los usuarios elegir el perfil de consumo, calcular y comparar –en una sola plataforma y de manera sencilla- los esquemas, planes y paquetes que ofrecen en su localidad los operadores de televisión de paga, internet y telefonía, fijos y móviles, de acuerdo con sus necesidades de consumo.
El IFT abre a consulta pública clasificación de frecuencias como espectro protegido para la difusión de alertas tempranas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó abrir una consulta pública con el objetivo de incentivar el uso exclusivo de las frecuencias de espectro radioeléctrico 162.400 MHz, 162.425 MHz, 162.450 MHz, 162.475 MHz, 162.500 MHz, 162.525 MHz y 162.550 MHz para servicios relacionados con la seguridad de la vida humana, para el uso y desarrollo de aplicaciones por medio de las cuales se pueda alertar a la población ante amenazas naturales.
Realizan Relaciones Exteriores y Comunicaciones y Transportes el taller Cyberwomen Challenge en su edición 2020
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la empresa de tecnología TrendMicro, realizaron con éxito la tercera edición del Cyberwomen Challenge México 2020. Este año, el taller se celebró en su totalidad en formato virtual y contó con…
La Premier League es atacada por ciberdelincuentes
En Reino Unido han sido exhortadas diferentes organizaciones deportivas a reforzar su ciberseguridad tras un informe que reveló una serie de ataques contra varios clubs deportivos.
México segundo país con mayor crecimiento en teledensidad de banda ancha móvil: OCDE
De acuerdo con cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el periodo de junio del 2013 a diciembre de 2019, México es el segundo país miembro con mayor crecimiento en la teledensidad del servicio de Banda Ancha Móvil, al pasar de 23 líneas por cada 100 habitantes, a…