La Secretaría de Cultura de México y el Ministerio de Cultura de Argentina firmaron este 20 de mayo un convenio de colaboración, el cual tiene, entre otros objetivos, que el Complejo Cultural Los Pinos y el Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” trabajen en conjunto.El documento fue suscrito por la secretaria de…
Reitera AMLO propuesta de integración de todo el continente americano, en respuesta a Alberto Fernández
Al señalar que coincide en casi todo el planteamiento de la carta que le envió el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el titular de Poder Ejecutivo de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su propuesta de “integración de todo el continente americano porque significa una región con muchas potencialidades: es la región más importante del mundo”.
México, de los países con menos fallecidos por la pandemia: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que México es uno de los países con menor mortalidad por COVID-19, con relación al número de habitantes. Cuestionó que políticos y periodistas utilicen las muertes en la pandemia con intereses personales.
Protegido: Nueva ley de telecomunicaciones de Argentina sólo considera mercado y tecnología
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Sufre atentado el diario argentino El Chubut
El pasado 20 de diciembre, un grupo de sujetos no identificados lanzaron piedras y bombas caseras que provocaron incendios en la sede del diario argentino El Chubut, en la provincia sureña del mismo nombre.
Realizan homenaje al músico argentino Astor Piazzolla
Aunado a las actividades que ofrece el Centro Cultural Mexiquense para disfrute de las familias de la entidad, se encuentran los conciertos que ofrece el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), interpretados por grandes maestros de la música.
Canal 22 estrena la miniserie Negros, la historia de los afrodescendientes en Argentina
Gracias a recientes investigaciones, en la región de lo que hoy es Santa Fe en Argentina, se ha podido confirmar que en este lugar habitaron negros traídos desde África en calidad de esclavos, desde el siglo XVI. Sin embargo, ¿por qué esa población parece haber desaparecido en la región? Esta serie de estreno en Canal 22, rearma la historia de los africanos y sus descendientes y pone bajo la lupa a estos humanos esclavizados e invisibilizados, y al mismo tiempo se muestran sus formas de expresión y movilización.