No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay democracia posible sin igualdad de género: Bonilla Gutiérrez
En el marco del evento Feminismo, Acceso a la Información y Derechos Digitales, ¿Qué tienen en común?, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), y Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas, Julio César Bonilla, afirmó que “no hay democracia posible o sostenible sin igualdad de género”.
Voces expertas dialogaron sobre “educación digital para combatir la brecha de género” en la clausura del diplomado en línea que organiza el INFO-CDMX y la UAM Xochimilco
Para analizar el tema “Educación digital para combatir la brecha de género”, dada la cercanía del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO-CDMX) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco llevaron a cabo una Mesa de Diálogo con voces expertas para intercambiar puntos de vista al respecto.
Avalan en comisiones modificaciones a minuta sobre violencia digital
Las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden las senadoras Martha Lucía Micher Camarena y Ana Lilia Rivera, respectivamente, acordaron modificar la Minuta de la Cámara de Diputados en materia de violencia digital, para establecer que las autoridades judiciales garanticen la integridad física y emocional de mujeres y niñas cuando sean víctimas de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual sin su consentimiento, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
El turno es nuestro
Con un estilo sencillo y directo que incluye resúmenes al final de cada capítulo además de un apéndice con las cualidades de toda líder, Maribel Quiroga relata experiencias, comparte consejos y te presenta herramientas para enriquecer tu actividad profesional o tu labor al dirigir un proyecto, conduciéndote para que puedas identificar tus fortalezas y debilidades, mejorar tus relaciones, aprendas a autopromocionarte y hacer valer tu voz, pero ante todo a deshacerte del síndrome del impostor.