El editor en jefe y el embajador de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson y Joseph Farrell, en entrevista con La Jornada, revelaron que tuvieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual el mandatario mexicano reiteró su solidaridad con Julian Assange y se comprometió a hablar sobre el caso con su homólogo estadounidense Joe Biden en el encuentro privado entre ambos jefes de Estado.
WikiLeaks y Guacamaya, ¿quién hackeó?
El 19 de septiembre de 2022, la periodista Emma Best, excolaboradora de WikiLeaks y fundadora del sitio Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets), publicó en Twitter el anuncio de un insólito hackeo equivalente a 10 terabytes de correos electrónicos y otros documentos confidenciales de fuerzas armadas en países de América Latina, incluido México. Se lee en el hilo de tuits que Best escribió en su cuenta @NatSecGeek a las 7:21 am de ese día: “NUEVO: #DDoSecrets y #EnlaceHacktivista lanzan lo último de #Guacamaya, una nueva serie enfocada en policías y militares en América del Sur y Central: #FuerzasRepresivas”.
Piden medios detener el enjuiciamiento contra Julian Assange
Los editores y directores de El País, The New York Times, The Guardian, Le Monde y Der Spiegel, diarios que en 2010 publicaron información extraída por el sitio web de Julian Assange, WikiLeaks, firmaron una carta abierta dirigida al gobierno de Estados Unidos para pedir el fin a la persecución en contra del periodista australiano.
Da positivo Assange a COVID-19
El periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, dio positivo a COVID-19 en la prisión de Belmarsh, donde se encuentra recluido, informó ayer su esposa Stella Assange, quien agregó que fue puesto en aislamiento en su celda.
Wikileaks y Guacamaya
El archivo de Wikileaks con los cables diplomáticos de Estados Unidos sobre México contenía 2 mil 995 documentos y pesaba unos 20 megabytes en texto plano. Incluso con la tecnología de 2011, cabía perfectamente en una memoria USB y hasta en la de un teléfono celular de gama media. Revisar esa información y encontrar en ella conjuntos que pudieran dar una base coherente a notas informativas y empezar a armar textos publicables –es decir, inteligibles para lectores no especializados– le tomó a un equipo de seis profesionales del periodismo más de dos semanas y dio pie para decenas de titulares de primera plana.
Intercede AMLO por Julian Assange mediante una carta a Joe Biden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que le dejó una carta a su homólogo estadounidense Joe Biden en la que intercede por Julian Assange y expone que México le ofrece protección y asilo político al fundador de WikiLeaks.
Aprueba Gran Bretaña extraditar a Assange a EU; apelará WikiLeaks
El gobierno de Gran Bretaña aprobó este viernes la extradición a Estados Unidos de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, para enfrentar cargos de espionaje. En tanto que WikiLeaks señaló que apelará la determinación, para lo cual tiene un plazo de 14 días.
Juez británico aprueba extradición de Julian Assange a Estados Unidos
El juez Paul Goldspring, de la Corte Suprema británica, emitió este miércoles la orden formal de entregar a Estados Unidos a Julian Assange, fundador de Wikileaks, cuyo caso fue trasladado a la ministra del Interior, Priti Patel, quien tomará la decisión en un plazo de dos meses.
Confirma Marcelo Ebrard comunicación con defensa de Julian Assange para posible asilo
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que hay comunicación con la defensa del activista Julian Assange, luego de que se diera a conocer que el gobierno mexicano ofreció asilo al fundador de WikiLeaks.